Previsión de hoy
- Detalles
- Visitas: 9582
DIA | HORA | BARCOS | CARGA | POSICION | |
23/04 | 08 | GLOVIS PASSION | VEHICULOS | ||
23/04 | 08 | SUAR VIGO | VEHICULOS | ||
24/04 | 08 | CARNATION ACE | VEHICULOS | ||
24/04 | 08 | GALICIA | VEHICULOS | ||
25/04 | 08 | ARABIAN BREEZE | VEHICULOS | ||
25/04 | 08 | HOEGH ANTWERP | VEHICULOS | ||
25/04 | 08 | TENERIFE CAR | VEHICULOS | ||
25/04 | 08 | BOUZAS | VEHICULOS | ||
26/04 | 08 | LIBERTY | VEHICULOS | ||
26/04 | 08 | MISSISSAUGA EXPRESS | CONTENEDORES | ||
26/04 | 14 | ELAN | CONTENEDORES | ||
27/04 | 08 | CORAL LEADER | VEHICULOS | ||
27/04 | 08 | BLUE MASTER II | CONTENEDORES | ||
30/04 | 08 | VOLANS LEADER | VEHICULOS | ||
02/05 | 08 | GLOVIS PASSION | VEHICULOS | ||
03/05 | 08 | VEGA LEADER | VEHICULOS | ||
04/05 | 08 | BALTIC BREEZE | VEHICULOS | ||
PUERTOS DEL ESTADO PASA A DEPENDER DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS
- Detalles
- Visitas: 24
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto para proceder “al cambio de adscripción de determinadas entidades y entes públicos”, entre los que destacan Puertos del Estado y Adif, que pasan a depender de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Hasta ahora era el ministro de Fomento el que gestionaba y supervisaba el funcionamiento de estos entes.
En concreto, el Consejo de Ministros ha aprobado un RD que modifica el Real Decreto 362/2017, de 8 de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Fomento, y se modifica el Real Decreto 424/2016, de 11 de noviembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
El cambio de adscripción se debe a “razones de agilidad y eficacia en la relación de dichas entidades con el Departamento y porque en la gestión ordinaria se ha demostrado que resulta más operativo que la superior dirección, evaluación y control de tales entidades y entes corresponda a la Secretaría de Estado”, según ha explicado el Gobierno en un comunicado.
Europa alerta del riesgo de los contenedores fumigados para los trabajadores portuarios
- Detalles
- Visitas: 16
Un informe señala que se ha subestimado la exposición a los pesticidas que se aplican a las mercancías.
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud ha emitido un informe para alertar de los riesgos a los que están expuestos los trabajadores portuarios al abrir los contenedores de transporte fumigados. El estudio considera que existen “lagunas significativas” en las medidas de prevención, por lo que establece una serie de recomendaciones que deben aplicarse para mejorar la salud y la seguridad de los trabajadores.
Desde esta agencia, que tiene su sede central en Bilbao, explican que muchos de los 600 millones de contenedores que recorren el mundo, reciben un tratamiento con pesticidas para evitar que se dañen las mercancías. “Los agentes usados para tal fin, como la fosfina (PH3), el bromuro de metilo (MeBr) y el formaldehído, poseen propiedades tóxicas o irritantes conocidas y pueden afectar a largo plazo al sistema cardiovascular y al sistema nervioso central”, sostienen. “Los trabajadores portuarios que abren los contenedores, por ejemplo durante las inspecciones aduaneras, pueden quedar expuestos a esos agentes dañinos”, considera el informe, que valora que “se ha subestimado este problema”.
El análisis que realiza el estudio determina que “a pesar de que existe la posibilidad de exposición, sólo en unos pocos casos se han aplicado medidas estándar de salud y seguridad y documentación para proteger a los trabajadores”.
Puertos del Estado exige que Vigo y Leixoes tengan los mismos controles
- Detalles
- Visitas: 31
Llorca advierte de que la competencia entre puertos debe ser condiciones idénticas de "Los puertos se mueven en un ámbito de competencia y los que compiten son los sectores privados que están en los puertos, por tanto el buque no debe esperar por el funcionario sino al revés", advirtió sobre el funcionamiento del control de mercancías en las terminales, el PIF, el presidente de Puertos del Estado.
A su lado se sentó el presidente del Puerto de Vigo, Enrique Lopez Veiga, con el que ha mantenido notables desencuentros por la estiba y otros aspectos de la competencia con el puerto de Marín. También se refirió a que los PIF tienen que ser iguales en toda Europa, lo que no sucede, perjudicando a Vigo frente a Leixoes (Oporto).
Llorca señaló que el objetivo es bajar las tasas portuaria y eso pasa por un marco regulatorio que mejore la competitividad de todos los puertos españoles. "La ley de Presupuestos incluye una rebaja del 10% en la tasa de mercancía que es muy relevante para mejorar la competitividad de los sectores productivos", señaló.
Más Artículos...
- Llorca: "El paso que da ahora el Puerto es imprescindible para lograr el tren a Bouzas"
- Llorca anima a las empresas de Vigo a ejercer las "posibilidades" que da la liberalización de la estiba
- Puerto de Vigo invierte en energía alternativa
- El puerto de Vigo avanza en la conexión ferroviaria para la terminal de vehículos